
¿Manipulación, presión mediatica de los mercados o una triste realidad?
En los periódicos griegos ni se confirma ni se desmiente la noticia... Esto empieza a oler mal...
Los mercados ahora parecen querer tierras... en grandes cantidades y en lugares privilegiados...
falta por ver que haran los gobiernos y los pueblos sobre esta nueva orden de los mercados...
¿y que será lo siguiente?
¿Pegarnos un tiro por orgullo (antes muerto que vendido) o porque no los dictarán?
(por si no lo habeis leido aquí os dejo el Pegarse un tiro)
En fin... me asalta la duda... ¿se acerca el día en el que tendré que pedir que me pongan un visado en mi pasaporte griego para poder acceder a mi casa?
ps. también me ha pasado por la cabeza que a lo mejor todo esto es un malentendido provocado por mi entrada titulada ...comprar un terreno en Folegandros... pero va a ser que no...
16 comentarios:
Me parece que ya va siendo hora de que se le pongan nombre y apellidos a "los mercados". Así los grupos antisistema atacarían a los que de verdad dirigen este cotarro. Y dejando en paz a las madres de estos donnadies que dicen que mandan pudieramos dar a los que de verdad mandan donde mas les duele.
Igual pasa como con Islandia, que saltó la noticia de que como estaba en bancarrota Rusia tenía pensado comprarla pero al final nada. Además, que te has ofrecido a llevarme a Grecia, a ver si ahora me quedo sin conocer la cuna de la cultura europea. :(
Sold Kyssen.
Yo a lo mío, que estoy en plan festivalero, pero esta canción ya me suena y me recuerda más al Cabaret "Money makes the world go round, the world go round!!!....."
Todo este asunto de la crisis dice tanto del ser humano y los valores que rigen en la sociedad hoy en día, que los gobiernas mientan para alcanzar el poder, ya lo sabíamos muy bien en España, pero lo alemanes lo hacen por dinero, por cierto otra analogía, el film "Cabaret" transcurre en Berlín, será casualidad?
Free Kisses
¿y yo por qué no tengo una isla llamada Winnielandia? jaja Un besote
Pero a ver, no se puede vender el territorio así oor las buenas. Eso seria siendo soberanía griega, un gobierno no puede desprenderse de su territorio así por las buenas. Otra cosa es que la propiedad privada sea de empresas, eso me imagino que si, aun cuando me imagino que le pondrán condiciones como mantener el medio ambiente, los adcesos públicos las playas. No se, creo que así oor las buenas no puede hacerse.
Un beso cielo
La verdad es que es una auténtica locura que alguien venda sus tierras al mejor postor. A mí, personalmente, es lo que más incertidumbre -por hablar económicamente como mi profesor- sobre el mercado. A este paso Grecia se convertirá en los Estados Unidos Europeos -si es que lo venden a Europa-. Y la pelea por territorios siempre acaba en Guerra. Ay, qué fatídico estoy. ¿Será porque he leído la noticia en ABC? Muajajá.
Todo esto apesta, será cuestión de crear la noticia hasta que esta se haga tan fuerte que ya se buscará la manera de hacerla verídica.
Lo de pegarnos un tiro es un poco drástico pero por lo menos tendrán que limpiar la sesera de sus caras.
Por ahí alguien decía que hay que poner coto al bosque, saber que los que están detrás de estos intereses no son los gobiernos, no directamente, los palos a quién se los merece.
Ante cosas como esta a mi me dan ganas de pulsar el botón y bajarme en la siguiente parada. Esperemos que Grecia no tenga que recurrir a esos extremos.
Pues mira sobre eso que dices de qué harán los gobiernos ante las exigencias de compra de tierras de los mercados, iba a comentar que los gobiernos están totalmente sometidos a los mercados, pero Millás lo dice mucho mejor que yo, y al igual que él también yo sueño con esos focos de rebelión, pero la cosa está jodida, muy jodida. Yo no se tampoco si la noticia sobre la venta de islas griegas será cierta, pero desde luego si lo fuese no sería de extrañar. El capitalismo vende hasta a su madre y si hace falta, se vende incluso a sí mismo. Besos
Pues va a ser que no, cari, que van a por todo, que se quieren quedar con todo... ya se han quedado con las casas, las empresas, el dinero del Estado, ahora irán a por las tierras y a por la vaquiña..
Es escandaloso, has visto que en España hay más ricos y tienen mas dinero este año que el pasado? ¿como hicieron con la crisis? pues a base de chuparnos la sangre, cari...
Y si compramos Mykonos entre todos los gays? jaaj Bezos.
El capitalismo va a por todas y lo peor es que nos estamos dejando, que horror.
Pessimistic kisses
Uno: eso eso a ver si le ponemos nombres y apellidos... ¿¿¿ empezamos por los grupos Bildeberg y la Reina Sofia jajaja???
Christian Ingebrethsen: jajaja como dirian lo griegos... todavía no ha nacido la persona (o el mercado) que me impedira llevarte a grecia :-)
Alforte: mas que Cabaret esto parece Chicago...
WhenYou'ReGoodTo... Markets Kisses
winnie0: con unos 15Millones tu también podras :-)
alex: hombre faltaría más... la soberanía no se vende...solo pasarán a capital privado...
pero no sé, para mi siendo griego, que vendan las islas es algo así como si en Madrid privatizaran el Retiro... le hicieran allí hoteles de lujo etc... (uy mejor me callo que igual a la Espe le parece una idea brillante y todo)
Roob: hisotricamente a grecia siempre se la han querido repartir... no pararán hasta lograrlo jajaja
Argax: me bajo contigo... eso si antes le pego el tiro a los mercados jajaja
Rosa: jajaja me parece una idea genial. Que el capitalismo se venda a si mismo... espero que podamos reunir el dinero de comprarlo :-)
Besos de Rebelión
Thiago: eso mismo Thiago, al final resulta que la crisis solo era una excusa para que se enriquecieran más. Cada dia se somprueba que la crisis no es real... es solo aire una vez más que sopla y lleva los billetes hacia una dirección.
Me parece una idea estupenda lo de comprar Mykonos...
Como Lola Flores hay que salir y decir... que todos los gays den 1 euro para salvar Mykonos de las garras del capitalismo ruso jajaja (seguro que hay 15 o 30 millones de gays que lo puedan hacer no?)
Runagay: Millas lo dice mejor que todos... "hasta el anestethista se ha dormido..."
WakeMeUp Kisses
Una vergüenza. En épocas de bonanza consiguen que nos olvidemos, o mejor dicho, optamos por olvidar que estamos en manos de "los mercados", esos entes abstractos que sin embargo están bien presentes y en epocas de crisis devoran con dentelladas totalmente reales. Asco.
MykonosBelongsToUs Kisses
PD: vengo de ver "Canino", y es lo mejor que he visto en muchísimo tiempo. Brutal. Excelente.
theodore: me alegra que te gustara Canino...
sobre los mercados aqui estamos "chupando teclados" sin tener claro que significa cada palabra que decimos y que exigen que aprendamos.
En fin... me parece que empezaré la campaña de Un euro por Mykonos jajaja
DeJuicio_Kisses
Lo mejor es que nos compremos una de esas islas y nos retiremos del mundanal ruído.
Un beso
UT
Llegará un momento que tengan los poderosos que crear nuevas fórmulas, por que a donde nos llevan no les va a dar mucho resultado. Y si ahora todo se lo quedan ellos y nosotros no tenemos nada? Quien les va a comprar los terrenos de Mikonos? Quien va a ir a sus hoteles? Quien va a solicitar los créditos?? Se equivocan y al tiempo se darán cuenta de que si nosotros no tenemos na, ellos, por mucho que aumenten sus beneficios no podrán disfrutarlos.
Bicos Ricos
Adrianos!!!... te has dejado de sutilezas hoy no???!!!
Un beso!!!
Publicar un comentario