
Es por eso que algunos “adultos” se niegan a dejar que el niño en su interior muera y permanecen siempre con la ingenuidad y sabiduría de un Peter Pan en una versión adulta. Crecen cada día, maduran, se hacen mayores con todo lo que eso conlleva, pero se dejan guiar por el espíritu de un niño que sabe lo que es importante y lo que no, y les hace ver las cosas como son, sin la distorisión postiza de nuestra sociedad.
Regresaré varias veces a esta postura ante la vida (para ver si la aprendo primero yo y después alguno de los que por aquí pasean)... y dejaré algún que otro texto de aquellos que han tenido la capacidad para hacerlo o por lo menos plasmarlo en sus obras...
Resisto empezar por Antoine de St. Exupery y su “Principito” dado que estos días la actualidad deja paso a José Saramago y a Michael Jackson
Del primero copio aquí dos de sus frases que aparecen en entrevistas:
- Déjate llevar por el niño que fuiste. Sería bueno que cuando nos hacemos adultos lleváramos de la mano al niño que fuimos y éste nos dijera, cuando fuese necesario,"no hagas esto ni aquello".
- A mis ochenta aún me siento llevado de la mano por el niño de ocho años que fui. Todavía no éramos proxenetas ni ladrones. No permitiré que muera nunca ese niño, y aunque se vaya a dormir a la sombra, volverá a despertar.
De Michael Jackson, poco puedo añadir a todo lo que se ha escrito bueno y malo, más malo que bueno... dado que en un mundo de mayores parece malo seguir guiándote por tus instintos de niño... así que su constante contacto con los niños se ha malinterpretado en varias ocasiones y sus mensajes para construir un mundo mejor han tenido la misma suerte que una ingenua carta de un niño a los Reyes Magos...
Aún así, su fuerza adulta y su alma infantil se propuso a indicarnos que ha llegado el momento de actuar en serio y que ese momento, la última quizás oportunidad, es ahora.
Este es el momento... This is it
Y de allí el titulo de sus conciertos; ... ni despedidas, ni retiradas de los escenarios, ni nada.
This is the moment, this is it… para actuar en consecuencia y empezar a construir un mundo mejor. De todo el documental que vi el Domingo yo me quedé con este mensaje que quiso dar y que recibimos en diferido aunque a tiempo...
Está claro que la película sirve para desacreditar a todos los que han dudado de sus facultades físicas y mentales... y nos acerca a un día cualquiera en la preparación de su espectáculo. A lo mejor puedo recriminar varias cosas a la película... pero no al espectáculo que prometía ser lo-nunca-visto, ni encuentro nada que recriminar a su mensaje... lleva ya más de veinte años cantándolo en “We are the world”, “Man In the Mirror”, “Heal the world”, “Earth Song”
“Empiezo por el hombre en el espejo, le pido que cambie su actitud, y ningún mensaje podría ser más claro,"si quieres hacer de este mundo un lugar mejor, mirate a ti mismo y haz el cambio”
8 comentarios:
No sé si veo la unión entre infancia y Michael Jackson... Pero me da miedo pensar demasiado. Además, me he saltado todo el texto del cantante porque será entrada en los próximos días de mi blog, por el amor que le tengo....
I'm so sorry.
GRACIAS Adrianos!... yo a diferencia de Roob (pues mi entrada sobre Michael Jackson ya la hice en el mes de junio en mi blog) y sin saltarme a Saramago, que el 'maestro' siempre deja plasmada su excelencia, me he aferrado llorando desconsoladamente a tu texto tratando de disipar un poco tanto dolor. Son tus palabras tan bien dichas, como siempre, ocupandote de lo esencial -como el niño que nunca has dejado de ser- es sentir en carne propia la injusticia, el acorralamiento, el ensañamiento y al final ver como "desaparecen" de la faz de la tierra un SER, cuyo único pecado fué invitarnos a todos a través de su arte, a la construcción de un mundo mejor para tí, para mí, para todos!
Adrianos como digo siempre:
Estaremos ahí Michael!!!
This is it!!!
jaja tienes razón, tienes razón y tienes razón...
Cari prefieres eso? Puede se que ultimament eestoy mas polemizador en los blogs, pero cari, NUNCA DIGO QUE NO ME GUSTA UN POST O ALGO MALO O GROSERO... Puede que no siempre esté de acuerdo, pero creo que eso es motivador e inspiratriz.
Yo tb. sé lo que es que te coloquen un comentario que te parece que te duele o que no te entienden o que no gusta lo que dicen, pero cari, no creo que fuera mi caso y ahora siento ocmo si este post lo escribieras para conestarme a mi... bueno, me gustaría pensar que fue de alguna manera inspiratriz.
Pero no me mal interpretes. Yo no digo que los niños y los jovenes (entre los que me encuentro todavia por otro lado) no sean ingenuos y miren la vida con una inocencia que luego se pierde,.. pero cari, tienes que reconocer que en tu post anterior estabais todos cayendo en un ensimismamiento insando, todos diciendo lo mismo, que los niños osn angelicales y toda esas cosas,m jajajaj
yo creo que realmente mucho lo hace la educación. Y que hoy los niños tienen una suerte tremenda al recibir una educación en libertad, mas tolerante, (luego lo que digan los expertos que son ignorantes ya es otro tema).
Mi argumento es que tu sobrina HOY EN DIA puede decir que su tio y su amiguito es de la familia, pq es lo que la educación moderna le están dando y que es lo que ve y oye, aunque en Grecia sean mas cerrados... Que eso hace no se, un siglo, seria impensable... y los niños eran antes tan niños como ahora, no? jajaja
espero haberme explicado, pero no te preocupes, que no te llevaré mas la contraria, jajajaa pa que no te pongas asi, por dios, jajja Y ya me lo habias dicho? pues no es por llevarte la contraria pero creo que no, jajajajajaja
Bezos
Hace tiempo que deje de lado al Jackson personaje y me quede con su musica. En cuanto a la infancia, todos llevamos un niño dentro, lo que pasa es que al tio le encanta jugar al escondite.
Carpe Diem
@Roob: espero a ver que escribes en tu entrada :-)
@Mariani: ya sabía que te iba a "gustar"
@Cosecha66: juegos de niños... si :-)
@Thiago: ja ja esto ya parece una conversación... estaría mejor que la hiciesemos con unas cañas ¿no? pero te voy respondiendo de momento aqui:
A. el post ya lo tenía preparado que tengos varios en este "código infantil" (Sera que me estas espiando los borradores como a ti te hace El Pais ja ja ja) Pero es verdad que parece hecho para ti ja ja coincidencias
B. a mi me encantan "los abogados del diablo" que así avanza la conversación. Y los comentarios malos no me "matan" . . . Si todos estamos de acuerdo pues parece que está todo dicho y es aburrido. No me he sentido ofendido en ningun momento :-) Lo "de no me lleves la contraria" me refería a un antiguo post mio de Loles Leon (ja ja, así que si te lo tenia dicho)
C. El argumento de mi sobrina no es que ella es tolerante a causa de educación, si no que ella no percibe diferencias y ve las cosas de forma natural. Y eso es lo que me pareció conmovedor
D. Estoy de acuerdo que los niños hoy en día "tienen acceso" a una información/educación más variada y tolerante (lo cual no supone que la reciben como tal). A su vez depende mucho del ambito en que se mueven y la personas con las que se encuentren... que no hay que olvidar que el racismo y la violencia aumenta entre los más jovenes en los utlimos años.
En fin que lo que digo es que los niños tienen una naturalidad que hace que las cosas sean sencillas y que no estaría mal "imitarles" :-)
Cuando somos niños las cosas se ven de otra manera. A ver, yo creo wue tienen cierta inocencia y ven el mundo con los ojos lleno de alegría. Y lo digo porque cuando estoy con mis sobrinos me pasa eso. Hablar con el mayor es una autentica delicia porque es sencillo, lo ve todo fácil.
Claro que los niños son crueles, pero lo son cuando van creciendo, cuando van viendo comportamientos crueles a su alrededor. Si ves a un niño que insulta es porque en su caso lo ha visto.
A mi me entristece mucho ver como la sociedad no permite wue los niños sigan siendolo mas tiempo. Cada vez se les acorta la época infantil connlo que eso supone.
Un beso
Vamos, que el hecho de comenzar a cantar o reír sin motivo aparente es capaz de ahogar al pretensioso adulto que nos quiere absorber... Un sábado sin caricaturas no es concebible en el Mundo Arminiusiano, jajajaa xD
No diré que esos tiempos ya pasaron, porque sinceramente, creo que ser un poco infantil a veces resulta de gran ayuda, incluso para nosotros los abogados de la locura, jajaja.
Saludos, abrazos y besos desde México ;)
--Arminius.
@alex: la sociedad se empeña en robarles la infancia pero para eso estamos nosotros los "tíos" para devolversela :-)
@arminius: ¿ejerciendo de abogado con espiritu de niño?... eso sería interesante ¿verdad?
Publicar un comentario