solo para poder permanecer o viajar a lo largo de este planeta que, pobrecito el, lo hemos dividido a nuestro antojo y lo hemos declarado "propiedad"...

(¡ojo! no me pondré aquí en un escueto post a argumentar sobre fronteras, estructuras estatales, su historia y su innegable utilidad para poder convivir de una manera más o menos ordenada. No obstante en algún futuro inmediato o lejano nos juntamos unos cuantos y debatimos ja ja ¿¿¿algun especialista en Derecho Internacional por aqui???? )
lo de hoy pertenece a mis códigos infantiles y es solo una reflexión cinematográfica, poética, ingenua y sorprendentemente sencilla... este es un dialogo entre un niño de diez años y un Rey destituido por una revolución popular
[...]
(Niño) Y si no piensas como ellos te privan de tu pasaporte ... (n.¿os suena esto verdad?)
(Rey) Pero, si me permites...
(N) Salir de un país es como escapar de una prisión, y entrar en otro es como pasar por el ojo de una aguja
(R) Pero...
(N) Soy libre para viajar?
(R) ¡Por supuesto que eres libre para viajar!
(N) ¡Solo si tengo Pasaporte!
(R) ¿Me permites decir algo...
(N) ¡Solo si tengo Pasaporte!
(R) Per...
(N) ¿Necesitan pasaporte los animales?
(R) ¿Ae...ae. Has terminado?
(N) Es inexplicable que en esta era atómica de velocidad estemos incluidos o excluidos por un pasaporte
(R) ¿Y si te callas y dejas que alguien más hable?(N) ¿Y la libertad de expresión, existe tal cosa?
(R) No, la tienes tú, acaparada!
(N) ¿y las empresas libres?
(R) Hablabamos de pasaportes...
el dialogo pertenece a la película "Un Rey en Nueva York" obra maestra donde las haya, como todas las películas del eterno niñadulto tristalegre que fue el genio de Charles Chaplin. Si alguien tiene interés en saber el dialogo entero (en su versión original en inglés) está aquí.
y me despido con este poster de la película el Niño que decoró durante muchos años mi habitación juvenil, que hasta los 13 años compartía con mi hermana...
3 comentarios:
Estimado cabellero:
Es mi ilusión invitarle a seguir a lo largo de estas semanas, a través de mi humilde blog (www.molestoluegoexisto.blogspot.com), el ensayo que realizo acerca de la dulce obra escrita por el genial Saint Exupery; El Principito. Esta breve creación tiene mucho de profundo. Pero no se trata de una profundidad plomiza, suprametafísica o hiperintelectual, ¡para nada! Todo lo contrario, el mensaje del principito es sencillo, directo y preclaro.
Mi objetivo es que juntos saquemos el máximo jugo a la brillante creación del francés… sin duda esta apasionante labor nos servirá para alegrar nuestros espíritus y crecer un poquito más.
Un animoso saludo desde la isla de Gran Canaria.
Vale que es cierto que cuando uno es niño no tiene la nocion de un monton de cosas...
pero mira que en europa es mucho mas facil, pasar de un país a otro, que aca con mis vecinos del norte, se batalla un buen y levantan muros y vayas para evitar el paso... que hay de la libertad del ser humano, la libertad no es ahora mas que dada por el dinero, tienes libertad de ir al caribe, siempre y cuando tengas dinero... sin embargo siempre se pueden romper las reglas y tener libertad de maneras diferentes..
jeje creo que me he debrayado un poco y me salí del tema... en fin buen post
Saludos
@ ay...Didier... esos muros. Nuestra resistencia está aqui en este espacio sin muros (bueno algun que otro aviso de contenido) pero más libre que ir de un pais a otro... que no te has desviado del tema... que ese es... la falta de libertad...
...y tu dices que en Europa es más facil, si cierto... pero claro es que vayas donde vayas tienes que poder demostrar que no eres un "elefante" :-)
Publicar un comentario